sábado, 25 de diciembre de 2010

28 DICIEMBRE. JEREZ DEL MARQUESADO- POSTERO ALTO









Y PARA TERMINAR BIEN EL AÑO UNA ÚLTIMA RUTA PARA LOS SALTABALATES, DESAFIANDO EL FRÍO Y LOS EXCESOS DE LA NAVIDAD. JEREZ DEL MARQUESADO- POSTERO ALTO, ¿TE ANIMAS?.


Cómo llegar: Cruzar Jérez del Marquesado siguiendo la carretera en dirección Lanteira, para coger saliendo del casco urbano antes de llegar al río y justo antes de que la carretera pase bajo un arco, un camino que sale a mano derecha, conocido como Camino de Granada.






Sendero Señalizado Jerez del Marquesado - Postero Alto

Longitud: 16.6 Km. 17.856 pasos.

Dificultad: Media.

Tiempo estimado: 5 horas

Flora y fauna: toros bravos, raíces extrañas y stone with hole.

Lo mejor: el último satabalate, momento bola de nieve y a cervecita de despues...

Lo peor: como siempre subir, y esos toritos bravos que tanto asustan.

Jerez del Marquesado es una bella localidad de la comarca del Marquesado de Zenete en la vertiente norte de Sierra Nevada, límite con la llanura de la depresión de Guadix-Baza. Este recorrido parte desde el pueblo y se adentra en la sierra por la antigua cañada real que asciende por la loma de Enmedio en dirección al Puerto de Trévelez.





martes, 16 de noviembre de 2010

20 DE NOVIEMBRE. RAMBLA DEL AGUA-CHARCHES


Esta ruta parte de la aldea de la Rambla del Agua, que se abastece mayoritariamente de energía solar. Desde allí continuamos por el carril que lleva al río, en el lugar donde se unen los barrancos de las Fraguaras y los Jarales. Tomamos e este punto un camino en no muy buen estado, a la izquierda, que sube por entre estos dos barrancos. A poco más de 2 km llegamos a la pista principal, que atraviesa la Sierra de Baza, conectando los pueblos de Gor y Charches. si seguimos esta pista, llegaremos nuevamente al barranco de las Fraguaras donde nos sorprenderá la abundancia y variedad de especies arbóreas, entre las que destacan las sequoias.
Continuamos por la pista principal y a un escaso 1,5 km nos desviamos por el carril a la derecha por el que iniciamos el descenso hacia Charches. En este tramo nos encontraremos, junto al camino un refugio de pastores.
Mas adelante llegaremos al barranco de las Dehesas, junto una carretera de piedra, ya a pocos minutos de Charches, el final del recorrido.

Ruta: circular.
Dificultad: Media.
Duración: 4 horas
Distancia: 17.500 pasos.
Desnivel: 500m.
LO MEJOR: cervecita con vistas y bocadillos, barbacoa y bajada al río.
LO PEOR:...el misterio de la cera de la vela!!!

sábado, 16 de octubre de 2010

16 de OCTUBRE. CERCEDILLA. VALLE DE LA FUENFRÍA. RUTA DE LOS MIRADORES.


Los saltabalates cruzan Despeñaperros y se van a la capi...

VALLE DE LA FUENFRÍA. CERCEDILLA. RUTA DE LOS MIRADORES Y CAMINO PURCELLI.

Descripción de la ruta:

Distancia. 27.650 pasos.
Tiempo estimado: 6 horas.
Desnivel positivo y negativo: 500metros.
Tipo de sendero: circular.
Dificultad: media.
Flora y fauna: helechos, pinos autóctonos y algo desformados, musgos, florecillas violetas y setas variadas; gusanos peludos, lagartijas , grillos gordos y vacas.

Lo mejor: el bocata de lomo con increibles vistas.

Lo peor: 20 minutos de metro+1,20 minutos de tren de cercanias + 3 kilometros andando hasta llegar al inicio de la ruta.


" Sobre está cima solitaria os miro

campos que nunca volveréis por mis ojos

Piedra de sol inmensa, eterno mundo

y el ruiseñor tan débil que en su borde lo hechiza."

Vicente Aleixandre

( Poema tallado sobre la roca en el mirador que lleva su nombre)


El pozo ciego.

Bien se que la tristeza no es cristiana,

que ayer siempre es domingo y que te has ido,

ahora debo reunir cuanto he perdido,

nieve niña eras tu nieve temprana.


Jugando con el sol de la mañana

nieve, señor, y por la nieve herido

vuelve a sentir mi sangre su latido,

su pozo ciego de esperanza humana


¿no era la voz del trigo mi locura?

ya estoy solo, señor, y ahora quisiera

ser de nieve también y amanecerte


hombre de llanto y de tiniebla oscura

que espera su deshielo en primavera

y esta locura exacta de la muerte.

Luis Rosales

( lo encontrarás en el mirador del poeta)


jueves, 7 de octubre de 2010

9 de OCTUBRE. LA JAIROLA-CASTILLEJO DE ABRUCENA



ESPERO QUE OS HAYÁIS RECUPERADO DE LA ÚLTIMA RUTA, PUES ,VOLVEMOS A LA CARGA.

LA JAIROLA- CASTILLEJO DE ABRUCENA
Hablar de Abrucena es hablar de paisajes con historia y
esfuerzo humano por subsistir en un lugar tan agreste y
hermoso como es la Sierra Nevada Almeriense
. El sendero
circular de la Jairola y Castillejo recorre en 9´5 kilómetros
varios de los parajes más emblemáticos de la sierra del
municipio de Abrucena, dentro del Parque Natural de Sierra
Nevada.
En el camino de la Jairola aún encontramos feraces huertas
regadas gracias a una antigua acequia, alimentada por el
río de Abrucena y que recoge las aguas del deshielo.
Acequia, posiblemente construida por los antiguos moradores
musulmanes del Castillejo en época medieval. La
fortificación de el Castillejo se localiza en un cerro justo
enfrente del actual pueblo, este se considera el primer
emplazamiento de Abrucena. Hoy día sólo quedan sus
ruinas, pero se trata de un lugar mágico y desde el cual
se domina todo el territorio circundante.
Esta sierra tiene multitud de antiguos caminos de herradura
y nuestro sendero transcurre por varios de ellos, recuperando
así su uso ancestral.


Descripción de la ruta

Longitud: 17.000 pasos
Tiempo estimado: 4 horas
Desnivel positivo: 400 m
Desnivel negativo: 400 m
Tipo de sendero: circular
Terreno: vereda y carril
Dificultad: media
Flora y fauna: Ranas enanas, víboras (bueno, solo la camisa), encinas y árboles encantados.


LO MEJOR: esa comilona al final de la ruta.
LO PEOR: Tal vez ese sube y baja, aunque hoy las veredas parecían autovías...

martes, 7 de septiembre de 2010

18 DE SEPTIEMBRE. PICÓN DE JEREZ





COMIENZA EL CURSO ESCOLAR, Y LOS SALTABALATES COMIENZA SUS HAZAÑAS...SÁBADO 18 SUBIDA AL PICÓN DE JEREZ Y BAJADA POR EL BARRANCO DE ALHORÍ Y EL "DESFILADERO DEL DIABLO", DESDE AHORA LLAMADO "DESFILADERO DE LOS SALTABALATES".

Distancia: 22.600 pasos.

Altitud: 3.181 metros

Desnivel acum. subiendo: 1.698 metros, bajando: 1.672 metros

Grado de dificultad: Alto ( por eso de los toros desafiantes, barranco, desfiladero, ya sabéis de que hablo...).

TIEMPO : 9 HORAS... y lo peor es que no era nuestra intención.

Flora y fauna: Toros, vacas, cabrillas y machos cabríos, la estrella de las nieves y florecillas varias

Lo peor: sin duda el desfiladero del diablo o de los saltabalates, aunque cruzar el río...

Lo mejor: esas manos solidarias que hicieron olvidar el miedo a caer. GRACIAS A TODOS!!!







lunes, 9 de agosto de 2010

12 DE AGOSTO. ¡PIDE UN DESEO!


12 DE AGOSTO. ¡PIDE UN DESEO! …Yo ya tengo el mío…

Se observan las Lágrimas de San Lorenzo

Las Perseidas, popularmente conocida como las Lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros de actividad alta. No es la mayor lluvia de meteoros, pero sí la más popular y observada en el Hemisferio Norte debido a que transcurre en agosto, mes de buen tiempo y vacacional por excelencia.


Su período de actividad es largo y se extiende entre el 17 de julio y el 24 de agosto. Su máximo es el 12 de agosto con Tasa Horaria Zenital (THZ) 100, lo que le convierte en la 3ª mayor lluvia del año.

Son meteoros de velocidad alta (59 km/s) que radian de la constelación de Perseo o Perseus. Por tanto su alta declinación (+58º) no permite su observación en regiones meridionales, ya que desde el ecuador alcanza tan sólo los 32º de altura.


La intensidad de esta lluvia de meteoros y la época del año en la que se produce (en la que la visibilidad suele ser buena) hacen que las Perseidas sean una de las lluvias de estrellas fugaces más populares y fáciles de contemplar para todo el mundo.

Las Perseidas son también conocidas con el nombre de lágrimas de San Lorenzo, porque el 10 de agosto es el día de este santo. En la edad medieval y el renacimiento las Perseidas tenían lugar la noche en que se le recordaba, de tal manera que se asociaron con las lágrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en la hoguera, concretamente en una parrilla.

I wish that all your dreams come true.


Angi Saltabalates


viernes, 23 de julio de 2010

DOMINGO 25 DE JULIO. SUBIDA AL VELETA





Altitud min: 2.456 metros, max: 3.348 metros

Desnivel acum. subiendo: 818 metros, bajando: 882 metros


Distancia: 27500 pasos

Dificultad: media-alta.

Flora y fauna: Bumblebee, butterflies and some flowers.

Lo mejor:hacer cumbre y la cervecita en pradollano.

Lo peor: subir...o bajar...uf, no sabría decir...





domingo, 11 de julio de 2010

MIÉRCOLES 21 DE JULIO. CALAS DE CABO DE GATA




UNA RUTA FRESQUITA PARA MITIGAR EL CALOR VERANIEGO Y ENTRE CALA Y CALA UN BAÑITO O PARADA CHIRINGUITO...QUE NUNCA VIENE MAL.

Distancia: 21.000 pasos

Dificultad: Moderada.

Flora y fauna: Aloe vera y palmeras para hacer tequila manito!!!


Lo mejor: Cala Carbon y sus pozas...seguro que estais conmigo.

Lo peor: Todo lo que baja...sube!!!

domingo, 6 de junio de 2010

LOS SALTABALATES SUPERAN LAS 1000 VISITAS. GRACIAS

">
GRACIAS A LOS QUE NOS VISITAIS
GRACIAS A LOS SALTABALATES QUE NUNCA DICEN "NO"
GRACIAS A LOS QUE NOS ACOMPAÑAN "MORALMENTE"
A TODOS Y TODAS GRACIAS
THANK YOU FOR EVERYTHING

jueves, 3 de junio de 2010

5 DE JUNIO. MOLINO TARAES- CASTILLO DE PURULLENA. O RUTA DEL FAKIR


Con ese calor que huele a verano los saltabalates se han puesto las pilas. ¿Un castillo en Purullena? así es, acompáñanos en su busqueda y..."ENJOY YOUR WAY"

DISTANCIA: 17.500 PASOS.

DIFICULTAD: ELEVADA, (QUE NO TODO ES EL TAMAÑO DE LA RUTA...)

FLORA Y FAUNA: WHITE BUTTERFLIES, ARAÑAS VENENOSAS, ÁLAMOS (TAN NECESITADOS EN ALGUNOS MOMENTOS) Y LA FLOR AUTÓCTONA; "PANZAPO"

LO PEOR: MOMENTOS FAQUIR

LO MEJOR: PARADAS QUITAPINCHOS REGADOS CON UN POCO DE WINE IN BOOT.


lunes, 24 de mayo de 2010

23 DE MAYO. CASTRIL. PASARELA DE LA CERRADA. NACIMIENTO RIO CASTRIL



AS

DISTANCIA: 14.000 PASOS (80 cm, digan lo que digan).

DIFICULTAD: MEDIA (por la peligrosidad añadida al usar la bota...)

FLORA Y FAUNA: Cardos borriqueros, y saltamontes pillados "infraganti"

GASTRONOMÍA: Truchas (bueno... una trucha), vino Cerrojo, y la bota de los saltabalates!!


"SUMÉRGETE EN LA HONDURA, ALLÍ, EN EL FONDO, ESTÁ LA TRANSPARENCIA"