sábado, 16 de octubre de 2010

16 de OCTUBRE. CERCEDILLA. VALLE DE LA FUENFRÍA. RUTA DE LOS MIRADORES.


Los saltabalates cruzan Despeñaperros y se van a la capi...

VALLE DE LA FUENFRÍA. CERCEDILLA. RUTA DE LOS MIRADORES Y CAMINO PURCELLI.

Descripción de la ruta:

Distancia. 27.650 pasos.
Tiempo estimado: 6 horas.
Desnivel positivo y negativo: 500metros.
Tipo de sendero: circular.
Dificultad: media.
Flora y fauna: helechos, pinos autóctonos y algo desformados, musgos, florecillas violetas y setas variadas; gusanos peludos, lagartijas , grillos gordos y vacas.

Lo mejor: el bocata de lomo con increibles vistas.

Lo peor: 20 minutos de metro+1,20 minutos de tren de cercanias + 3 kilometros andando hasta llegar al inicio de la ruta.


" Sobre está cima solitaria os miro

campos que nunca volveréis por mis ojos

Piedra de sol inmensa, eterno mundo

y el ruiseñor tan débil que en su borde lo hechiza."

Vicente Aleixandre

( Poema tallado sobre la roca en el mirador que lleva su nombre)


El pozo ciego.

Bien se que la tristeza no es cristiana,

que ayer siempre es domingo y que te has ido,

ahora debo reunir cuanto he perdido,

nieve niña eras tu nieve temprana.


Jugando con el sol de la mañana

nieve, señor, y por la nieve herido

vuelve a sentir mi sangre su latido,

su pozo ciego de esperanza humana


¿no era la voz del trigo mi locura?

ya estoy solo, señor, y ahora quisiera

ser de nieve también y amanecerte


hombre de llanto y de tiniebla oscura

que espera su deshielo en primavera

y esta locura exacta de la muerte.

Luis Rosales

( lo encontrarás en el mirador del poeta)


jueves, 7 de octubre de 2010

9 de OCTUBRE. LA JAIROLA-CASTILLEJO DE ABRUCENA



ESPERO QUE OS HAYÁIS RECUPERADO DE LA ÚLTIMA RUTA, PUES ,VOLVEMOS A LA CARGA.

LA JAIROLA- CASTILLEJO DE ABRUCENA
Hablar de Abrucena es hablar de paisajes con historia y
esfuerzo humano por subsistir en un lugar tan agreste y
hermoso como es la Sierra Nevada Almeriense
. El sendero
circular de la Jairola y Castillejo recorre en 9´5 kilómetros
varios de los parajes más emblemáticos de la sierra del
municipio de Abrucena, dentro del Parque Natural de Sierra
Nevada.
En el camino de la Jairola aún encontramos feraces huertas
regadas gracias a una antigua acequia, alimentada por el
río de Abrucena y que recoge las aguas del deshielo.
Acequia, posiblemente construida por los antiguos moradores
musulmanes del Castillejo en época medieval. La
fortificación de el Castillejo se localiza en un cerro justo
enfrente del actual pueblo, este se considera el primer
emplazamiento de Abrucena. Hoy día sólo quedan sus
ruinas, pero se trata de un lugar mágico y desde el cual
se domina todo el territorio circundante.
Esta sierra tiene multitud de antiguos caminos de herradura
y nuestro sendero transcurre por varios de ellos, recuperando
así su uso ancestral.


Descripción de la ruta

Longitud: 17.000 pasos
Tiempo estimado: 4 horas
Desnivel positivo: 400 m
Desnivel negativo: 400 m
Tipo de sendero: circular
Terreno: vereda y carril
Dificultad: media
Flora y fauna: Ranas enanas, víboras (bueno, solo la camisa), encinas y árboles encantados.


LO MEJOR: esa comilona al final de la ruta.
LO PEOR: Tal vez ese sube y baja, aunque hoy las veredas parecían autovías...